miércoles, 24 de enero de 2018

Poesía en primavera

Os dejo unos poemas de la primavera para que los niños se acerquen al mundo literario de la mano de sus padres.


Fuente: Blog de Cuca Piruca. Url:  https://goo.gl/aD72jE


La playa


Dibujos típicos del verano: 
coged lápices de colores y ¡a pintar! 










Equipación deportiva

Elige tu deporte favorito 
y colorea la equipación como más te guste.

Manualidades en primavera

 A continuación os dejo dos blogs con ideas muy buenas sobre manualidades para la primavera.
¡Seguro que lo pasáis en grande y quedan cosas preciosas!



Curiosidades del otoño

Vamos a aprender más sobre el otoño a través del siguiente blog:


Padres primerizos


Para los padres primerizos
este blog puede ser de mucha ayuda. 


Pasatiempos para vacaciones

El verano te deja mucho tiempo libre; ¿por qué no disfrutarlo en familia con actividades en el ordenador 
en las horas de más calor?

Lo bueno del invierno

Una de las cosas que trae el invierno, además de frío, es la Navidad.
Colorea tus objetos favoritos de decoración navideña.


Recursos de una profe

El enlace que voy a dejar a continuación 
es el de la página de una profesora que comparte con nosotros 
sus recursos e ideas en un blog. 

¡Seguro que sacamos buenas ideas 
para hacer en casa con los niños!



Conoce el planeta

Ya conocemos muchos paisajes 
y ahora vamos a dibujarlos como nos los imaginamos.






Utiliza el ratón

Con la ayuda del ratón, 
vamos a ayudar a Pocoyó a colocar las cosas en su sitio.


La primavera

La primavera es una de las estaciones del año con más colores y con la mayor presencia de plantas y flores. 

Vamos a disfrutar de ella a través de esta canción:

¿Te acuerdas de dónde estaba?

Con este memory online podremos repasar los deportes 
de manera dinámica junto a Pocoyó y sus amigos.


Planes de familia

En esta actividad deberéis encontrar 
los objetos que se encuentran alrededor de la imagen familiar. 
¡Mucha suerte!





El verano

Se acaba el cole y nos vamos de vacaciones. Llega 
una de las mejores estaciones del año... 
¡el verano!


¿Cómo vamos a llegar a nuestro destino?

Elige si quieres viajar 
en un medio de transporte terrestre, aéreo o marítimo 
y dibújalo como más te guste.

Los deportes

Vamos a ver todos los deportes que hay 
y elegir el que más nos guste.


Vamos a repasar

En esta página se encuentran varias actividades 
relacionadas con las letras y los números. 
Puede ser una buena forma de repasar a la vez que los niños se divierten.

Actividades para imprimir

¡Quiero compartir con todos el blog tan estupendo que he encontrado! Contiene un montón de actividades interesantes para realizar con los más pequeños:

CANTA CONMIGO

¡Qué mejor manera de aprender 
que con una entretenida historia cantada sobre los colores!

Espero que os guste tanto como a mí.

Juntar las piezas y a ver qué sale

Aquí os dejo unos puzzles del otoño. Podéis recortarlos y, sin decirle a los niños qué estación es, esperar a que lo terminen de juntar y que lo averigüen ellos mismos. 



¿Dónde va cada casilla?

El siguiente juego consiste en que los niños hagan una relación de colores con cosas cotidianas, para así poder diferenciarlos y aprenderlos de manera sencilla y divertida.



¿Hasta cuánto puede contar?

El objetivo es que los niños conozcan los números a la vez que son capaces de asociarlos con la cantidad a la que corresponde.

 Por ello, el siguiente puzzle puede ser de mucha ayuda para que identifiquen el número con los objetos correspondientes.






Nuestra familia

Un canta cuento entretenido sobre la familia que, como bien dice, cada una es especial y diferente. 


Los colores

Acompañados de Peppa Pig vamos a repasar los colores para después poder utilizarlos.



Recursos prácticos

Aquí dejo el enlace a un blog muy interesante; proporciona diversos recursos educativos para la etapa de Infantil. ¡Espero que os guste y os sirva!

El otoño

¡Descubramos el otoño a través de la poesía! Estos poemas nos lo enseñan:

ARBOLITO PELADITO

Arbolito peladito
¡Qué amarillo y feo estás!
pero tú no te preocupes,
pronto verde te pondrás,

Cuídate mucho del frío,
de la nieve de la humedad,
y en la próxima estación,
hojitas verdes tendrás.

¡HOLA DON OTOÑO!

A las seis de la mañana,
con el silbido del viento,
se despertó don Otoño,
entusiasmado y contento.

¿Por qué será?
¿A dónde irá?

Se va a juntar hojas secas
con su vieja carretilla.
Las necesitamos marrones,
o bien rojas o amarillas.

¿Por qué será?
¿Qué cosa hará?

Quiere llenar bien su caja
antes de venir al centro
y, con cada hojita seca,
¡traernos un caramelo!

Fuente: Menta más chocolate. Url: http://mentamaschocolate.blogspot.com.es/

A B C

¡Sigamos divirtiéndonos mientras aprendemos!
Vamos a movernos por el mundo de las letras, así que espero que lo paséis bien.

Ellos solos

Dejemos que los peques sean los mayores en estas actividades 
y las hagan ellos solitos. Así podrán practicar con el ratón 
y, si tienen alguna duda, estaréis ahí para ayudarles.

¿Qué transporte cojo hoy?

Juguemos todos juntos con el dominó de los transportes. 

Vamos a contar

¡Qué mejor manera de aprender a contar que con una actividad interactiva que pueden manejar los propios niños! A continuación vamos a practicar los números del 1 al 5.

¿Qué animal prefieres?

En la cabaña divertida encontraréis un montón de actividades para pasar una tarde alegre en familia jugando con los animales:


El mundo de las letras

Acompañamos a los peques paso a paso. 
Podemos seleccionar actividades sobre las vocales y hasta las consonantes según el ritmo que necesiten.



Viajando por el mundo

Vamos a conocer el mundo desde casa. 
Acompaña a tus hijos en el descubrimiento de los países 
a través de esta actividad interactiva:

¿Cuántos somos?

Dejo estas fichas para ayudar a los niños con la identificación y escritura de los números.
¡Con la ayuda de los papás seguro que lo hacen fenomenal!









Animales salvajes

¡Nos adentramos en el mundo de los animales salvajes!
Para conocerlos de forma divertida podemos 
usar el siguiente memory:


Las vocales

Un buen acercamiento a la lecto-escritura es conocer las vocales de forma divertida. 

A continuación encontraréis unas fichas para imprimir en las que podéis ayudar a los pequeños a diferenciar qué palabras empiezan con la vocal señalada y a practicar el trazo.